Shop

Her Itage

Descripción

Redes sociales:

Web : Ver página web

Facebook: Ver en Facebook

Instagram: Ver en Instagram

Youtube: Ver en Youtube


Propuestas:


Las que no suenan: el patrimonio musical de las mujeres

Ref: 36 SOLICITAR

La propuesta Las que no suenan: el patrimonio musical de las mujeres se concibe en torno a los siguientes pilares y objetivos:
●Fomentar iniciativas que favorezcan la promoción específica de mujeres en la cultura y, de este modo, combatir su discriminación estructural múltiple, como mujeres y habitantes de zonas despobladas.
●Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública.
●Adoptar medidas de acción positiva a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres, propiciando el intercambio cultural, intelectual y artístico en el medio rural.
●Aportar acciones positivas que permitan corregir las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres rurales de la región.
●Impulsar el repertorio musical, escrito o interpretado por mujeres a lo largo de la historia, aportándoles visibilización y asegurando la transferencia de conocimiento a través de nuestra formación.
●Combatir la desigualdad dentro de la industria musical, especialmente en las zonas de transición justa.
●Generar interés por el proyecto a otras entidades que realicen talleres musicales dentro de las zonas mencionadas, para poder generar modelos futuros con amplio calado social en nuestro público objetivo.
●Contribuir al desarrollo de una comunidad más diversa, equitativa e inclusiva en torno a la cultura y las artes musicales.
●Reafirmar el valor de la cultura como Derecho y hacerla accesible a las mujeres del ámbito rural.
●Situar la cultura como oportunidad para el desarrollo, social y económico de las personas que habitan las zonas de transición justa.
●Potenciar el papel de la cultura mediante la coordinación de las entidades y agentes que intervienen en ella.
●Crear modelos que faciliten y aseguren la participación efectiva de la sociedad civil en el desarrollo de la cultura.
●Procurar la formación permanente en la cultura regional, para generar nuevas oportunidades y garantizar una sociedad democrática y desarrollada.
●Conservar el Patrimonio Cultural de las zonas mencionadas, como vía para crear nuevas señas de identidad para sus gentes y difundir su valor dentro y fuera del ámbito regional.
●Incidir en las agendas políticas locales y regionales, incorporando información al debate sobre las desigualdades de las mujeres en la música y la cultura.

Duración:75 minutos

Obras:•Zorongo gitano – 1931- Federico García Lorca (1898-1936) y La Argentinita (1898-1945).
•La llorona – 1850 – Canción popular oaxaqueña.
•Tres colores porteños – 2014 – Claudia Montero (1962-2021)
•La Macorina – 1996 – Chavela Vargas (1919-2012)
•La violetera – 1914 – Popularizado por Raquel Meller (1888-1962)
•Alfonsina y el mar – 1969 – Mercedes Sosa (1935-2009)
•María la Portuguesa – 1987 – Carlos Cano (1946-2000)
•Y sin embargo te quiero – 1950 – Popularizada por Juanita Reina (1925-1999)
•Canción del pelele – Popular.
•Canción de las noches perdidas – 1992 – Joaquín Sabina (1949)
•I will survive – 1978 – Gloria Gaynor (1943)
•Feeling good – 1965 – Nina Simone (1933-2003)
•Can’t take my eyes off of you – 1967 – Popularizada por Gloria Gaynor (1943).
•Por qué te vas – 1974 – Popularizada por Jeanette (1951)
•Yo no soy esa – 1971 – Mari Trini (1947-2009)
•Valerie – 2008 – Amy Winehouse (1983 – 2011)

Requisitos imprescindibles:Toma de corriente.
Dos sillas estables sin reposabrazos.
1 mesa pequeña para apoyar nuestra mesa de mezclas y el amplificador.
4 botellas de agua pequeñas
Acceso a aseos y, si es posible, camerino o espacio.
Iluminación necesaria.
En caso de que no aportáramos nosotras el sonido, se enviaría rider y backline con las necesidades a la empresa responsable.

Requisitos convenientes:

Ubicación:cualquiera

Espacio:cualquiera

Medidas del espacio:

Movilidad:no_movilidad


#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio