Descripción
Redes sociales:
Web : Ver página web
Youtube: Ver en Youtube
Propuestas:
A voz tomada / La voz tomada
Ref: 236 SOLICITAR
Los actores llegan a la taquilla del teatro y sacan sus entradas como el resto del público, y, como él, se sientan en las butacas que les correspondan. La luz del escenario se enciende y los actores, atraídos e inspirados por ella, van subiendo para empezar a contar esta historia.
El protagonista reconstruye su propia historia a través de recuerdos, sueños y futuros deseados, imaginados, en una serie de escenas aparentemente inconexas que sirven, no para comprender la historia, sino al protagonista mismo.
En esas escenas no son tan importantes los hechos como las sensaciones y emociones asociadas a ellos, en las que el protagonista halla qué significaron realmente para él aquellos sucesos.
El tema de la obra es la herencia de la mala educación, la familiar, cómo condiciona las conductas y puede perpetuarse si no nos concienciamos de que buena parte de las injusticias sociales, si no todas, provienen de ese legado. Elegimos este tema porque afecta a la sociedad en su conjunto y, uno a uno, a todos los individuos que la formamos. Y esto toma mayor relevancia en un ambiente de crisis económica e incertidumbre y tensión social como el que vive nuestra comarca.
Todo está relatado sin escenografía con el objetivo de subrayar el trabajo actoral, que expresa y desarrolla con la mayor verdad posible este argumento tan entrañable.
Duración:72 minutos
Obras:“A voz tomada”, autoría de Alfonso Calleja (nacido el 26/10/1966), 2020.
Requisitos imprescindibles:teatro de sala con medios técnicos básicos. Se puede adaptar a cualquier escenario. No se necesitan aforos, es más, deseamos la desnudez del espacio, la ausencia de elementos específicamente dramáticos. Lo único imprescindible en cuanto a iluminación, son las cuatro calles de iluminación, dos en cada extremo del escenario, por lo demás, se podría actuar con luz de sala.
Requisitos convenientes:LOS DATOS TÉCNICOS QUE SE EXPONEN A CONTINUACIÓN SON LOS UTILIZADOS EN EL ESTRENO DE “A VOZ TOMADA/LA VOZ TOMADA” EN EL PAZO DA CULTURA DE NARÓN Y CONSTITUYEN UNA REFERENCIA DE LA QUE PODEMOS ALEJARNOS TANTO COMO SEA NECESARIO.
NECESIDADES DE SONIDO:
POTENCIA: 2000w
MONITORES: 2
CONTROL: Mesa con 2 entradas de línea, salida LR y 2 envíos (POSTFADER).
NECESIDADES DE ILUMINACIÓN:
POTENCIA: 20000w
CANALES DE DIMMER: 18 (mínimo 12)
TIPOS DE FOCOS: 16 PC (1000w) (mínimo 8)
12 RECORTES 25/50 (mínimo 6)
CONTROL: Aportado por la compañía
OTROS: 4 torres de calle (mínimo 2)
1 peana de suelo para recorte
NECESIDADES DE VÍDEO: Ninguna
NECESIDADES DE MAQUINARIA: Ninguna
DIMENSIONES DEL ESCENARIO: El espectáculo se adapta al lugar de representación.
Nº DE VARAS: 4 varas eléctricas (1 en proscenio + 3 en escenario)
NECESIDADES DE PERSONAL TÉCNICO:
1 técnico de iluminación y sonido.
Tiempo de Carga/Descarga: 10 minutos / 10 minutos
Tiempo de Montaje/Desmontaje: 4 horas / 30 minutos
Ubicación:cualquiera
Espacio:cualquiera
Medidas del espacio:Las mínimas serían 7m de ancho y 4m de fondo
Movilidad:movilidad