Shop

Estela Ferrer Peraire

Descripción

Redes sociales:

Web : Ver página web

Facebook: Ver en Facebook

Instagram: Ver en Instagram


Propuestas:


EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE ESTELA FERRER

Ref: 19 SOLICITAR

La exposición “Brechas en nuestra piel” está creada a partir de una investigación iniciada por la artista durante el transcurso del Máster en Producción Artística realizada durante el curso 2021-2022. Podemos ver el Trabajo Final de Máster en este enlace: Brechas en nuestra piel (upv.es)
Supone una continuidad a la exposición EmPoderArte, realizada en tres pueblos de Teruel: Berge, Alcorisa y Mas de las Matas. Podemos ver el catálogo en el siguiente enlace: Catálogo EmPoderArte, Estela Ferrer Peraire by estelaferrer.artist – Issuu
Brechas en nuestra piel es un proyecto de investigación enmarcado dentro de las Bellas Artes que nace de un compromiso social por generar producción artística sobre el cuerpo y la sexualidad de las mujeres desde una visión alternativa a la establecida en la sociedad. Lo compone una serie de obra gráfica: grabados y litografías; una serie de esculturas.
La exposición se adaptará a las dimensiones de la sala. Pudiéndose exponer entre 15 y 30 obras.
La artista realizará el diseño gráfico del cartel y la hoja de sala; redactará la hoja de prensa para su difusión; montará y desmontará las obras en el espacio expositivo, pero necesitará ayuda; realizará la inauguración de la sala y fotografías profesionales de la exposición.
Sería muy interesante la posibilidad de realizar un catálogo, que maquetaría la artista. Para ello, necesitaríamos ayuda económica para su impresión.

Duración:Variable (2/4 semanas)

Obras:entre 15 y 30 obras aproximadamente dependiendo de las dimensiones de la sala.
– Obra gráfica: grabados, litografías, serigrafías…..
– Escultura sobre peana
– Posibilidad de instalaciones

Requisitos imprescindibles:-Planos de la sala o disponibilidad para que la artista vaya a verla y tomar medidas antes de la exposición.
-Espacio habilitado para realizar exposiciones (con railes, sistema o apoyo para montar las obras). Espacio vacío, limpio y luminoso.
-Vigilancia o control de las personas que entran y salen en la sala. Respeto hacia las obras de la exposición, únicamente manipulables por la artista o personas con su autorización.
– Inauguración, día en el que se inaugura la exposición y la artista la explica, y al poder ser hay un picoteo.
-Transporte de las obras hasta la sala de exposiciones, y desde la sala de exposiciones al taller de la artista una vez finalice el evento.
-Ayuda con el montaje y desmontaje.

Requisitos convenientes:Opcional
-Impresión de un catálogo con ISBN.
-Sería interesante la disponibilidad para realizar instalaciones. Que las obras no vayan únicamente colgadas en la pared o sobre un pedestal, sino que exista una mayor libertad en determinadas obras (siempre sin dañar la sala y respetándola)

Ubicación:interior

Espacio:sin_escenario

Medidas del espacio:dimensiones variables, se puede adaptar según el espacio.

Movilidad:expo



Taller para niños.

Ref: 20 SOLICITAR

Los niños son pintores y realizarán una obra conjunta en la que plasmarán su creatividad. El taller consiste en que la monitora realiza un diseño sobre algo representativo del pueblo en el que se realice el taller. Este diseño será dividido en secciones (tantas como niños se apunten). Cada niño pintará una parte de esta obra a todo color, y una vez se finalice se montará (como un puzle) todas sus partes para crear una pieza de unas dimensiones considerables. Esta obra será montada en un espacio público del pueblo para que los vecinos la puedan visualizar.
Los niños aprenderán nociones sobre cómo manejar el color y la técnica de la pintura acrílica a través de un ejercicio en el que no se les pone límites, de manera que reinterpretarán el mundo desde su propia realidad.

Duración:4 horas

Obras:Los lienzos pintados por los niños.

Requisitos imprescindibles:-Un espacio con mesas y sillas (al poder ser con caballetes) en el que poder realizar el taller. Con acceso cercano a agua.
-Un número mínimo de 6 niños y máximo de 20. Taller con preinscripción.
-Un lugar en el que poder exponer las obras de los niños una vez finalice el taller (bien puede ser en el mismo espacio o en otro diferente)

Requisitos convenientes:– batas para no mancharse, caballetes, recipientes con agua, una radio o altavoz con música…

Ubicación:cualquiera

Espacio:sin_escenario

Medidas del espacio:por lo menos 3 x 3 m.

Movilidad:otra


#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio