Descripción
Redes sociales:
Facebook: Ver en Facebook
Instagram: Ver en Instagram
Youtube: Ver en Youtube
Propuestas:
“Entre la ópera y la zarzuela”
Ref: 104 SOLICITAR
El Dúo Soirée Musical formado por Pepi Lloret (soprano) y Mercedes Bernabeu (piano), nos invitan a pasear entre dos géneros igual de importantes. Conoceremos su música a la vez que nos explicaran cada una de las obras, así como el preciso momento en el que se encuentran los personajes a interpretar en sus arias y romanzas. Toma asiento y disfruta de un paseo entre la música y la pasión. Ven a conocer un poco más de la ópera y nuestra zarzuela.
Duración:1 h y 15 min
Obras:DÚO SOIRÉE MUSICAL
Soprano: Pepi Lloret
Piano: Mercedes Bernabeu
PROGRAMA
I
Lascia ch’io pianga (Rinaldo) G. F. Haendel
Giunse al fin il momento…Deh vieni non tardar (La nozze di Figaro) W. A.
Mozart
Allon il le faut…Adieu notre petite table (Manon) J. Massenet
Quando me’n vo (La Bohème) G. Puccini
O mio babbino caro (Gianni Schicchi) G. Puccini
II
Tango de Menegilda (La Gran Vía) F. Chueca y J. Valverde
Marinela (La canción del olvido del olvido) J. Serrano
En un país de fábula (La tabernera del puerto) P. Sorozábal
Mulata infeliz (María la o) E. Lecuona
Vals de Angelita (Chateau Margaux) M. Fernández Caballero
Requisitos imprescindibles:1. Un atril
2. Un piano de cola, de pared o en caso de no tener posibilidad un piano eléctrico que cubra la sonoridad del emplazamiento del concierto.
Requisitos convenientes:
Ubicación:interior
Espacio:cualquiera
Medidas del espacio:
Movilidad:otra
“Velada entre juegos y poesía”
Ref: 105 SOLICITAR
Con este recital, el Dúo Soirée Musical formado por Pepi Lloret (soprano) y Mercedes Bernabéu (piano) ha querido realizar una degustación para los oyentes con canciones de composición Europea o con una alta referencia a su influencia.
A través del concierto nos damos cuenta que la poesía mantiene una gran relación con la música culta y por ello tendremos la oportunidad de conocer textos de M. Carême, W. Shakespeare o R. Alberti entre otros, sin olvidar textos anónimos de nuestro siglo de oro, el renacimiento Español.
En la primera parte, damos un paseo por la música más camerística del repertorio francés y inglés, con compositores como G. Fauré y su característica Rose d’Ispahan que nos adentra en una gran cantidad de colores y olores que desprenden sus jardines de Iraq. Seguidamente, F. Poulenc obtiene su ciclo más divertido y sutil donde conoceremos el sueño de un niño y la cantidad de personajes pintorescos que en él se dan cita. Nos sumergimos para finalizar esta parte con el sonido de las composiciones de D. Argento con este fresco y a la vez litúrgico ciclo, en el que el respeto a la naturaleza, la vida y la muerte dan paso a esta reflexión humana.
En la segunda parte, está dedicada exclusivamente a compositores españoles empezando con E. Granados y su Amor y odio, una de las doce tonadillas en estilo antiguo. A continuación, “Con amores la mi madre” de F. Obradors y “Después que te conocí” de E. Toldrà donde podemos disfrutar del poema Quevedo. Tras ello, disfrutaremos de un sonido Mediterraneo con la selección del ciclo de “Canciones Playeras” del compositor alicantino y de máxima referencia, Óscar Esplà y con textos pertenecientes al poeta R. Alberti. Seguidamente, “La Oración a las madres” de M. Falla, con texto de María Lejárraga, una emotiva pieza en forma de plegaria. Para finalizar el recital, daremos paso a uno de los ciclos más enérgicos de J. Turina “Homenaje a Lope de Vega”.
Duración:1h 15min
Obras:“La Canción en Europa”
Primera parte
-Les Roses d’Ispahan (Op. 39-4), G. Fauré
-La courte paille, (FP 178), F. Poulenc
Le sommeil
Quelle aventure
La reine de coeur
Ba, be, bi, bo, bu
Les anges musiciens
Le carafon
Lune d abril
-Six Elizabethan Songs. D. Argento
Spring
Sleep
Dirge
Hymn
Segunda parte
-Amor y odio – E. Granados
-Con amores, la mi madre…- F. Obradors
-Después que te conocí – E. Toldrà
-Canciones playeras – O. Esplà
Rutas
Pregón
El pescador sin dinero
-Oración de las madres que tienen a sus hijos en brazos – M. Falla
-Homenaje a Lope de Vega (Op.90) – Joaquín Turina
Cuando tan hermosa os miro, de La discreta enamorada
Si con mis deseos, de La estrella de Sevilla
Al val de Fuente Ovejuna, de Fuente Ovejuna.
Pepi Lloret, soprano
Mercedes Bernabeu, piano
Requisitos imprescindibles:1. Un atril
2. Un piano de cola, de pared o en caso de no tener posibilidad un piano eléctrico que cubra la sonoridad del emplazamiento del concierto.
Requisitos convenientes:
Ubicación:interior
Espacio:cualquiera
Medidas del espacio:
Movilidad:otra