Descripción
Redes sociales:
Propuestas:
PianoEmotions
Ref: 338 SOLICITAR
La Transición Justa busca facilitar el cambio hacia un modelo económico sostenible y competitivo que contribuya a poner freno al cambio climático.
Por contra, la consecuencia inherente a este cambio de modelo es el cierre de fábricas y empresas que vivían por y para este sistema, y esto se traduce en momentos muy difíciles para muchas personas, familias y pueblos. Es aquí, en estos tiempos, donde el arte puede ser un gran bálsamo para el alma, un lugar de encuentro y de reencuentro, de reunión, de cobijo.
A través de este concierto de piano, sentiremos algunas de esas emociones que seguramente han vivido estos pueblos, desde la ilusión de ese primer trabajo, hasta los momentos más duros, pero siempre juntos, siempre unidos. Porque expresarnos nos libera, nos calma, nos sana.
PianoEmotions consigue llevarnos por diferentes emociones a través de un repertorio escogido minuciosamente por el pianista Andrés Expósito, donde cada pieza se sumerge en una emoción principal que se contrapone a la siguiente de manera orgánica. Todo ello guiado por las intervenciones del propio pianista en un viaje a través de nuestros propios recuerdos, vivencias y sentimientos más profundos.
Porque la música puede ayudarnos a vivir y transitar emociones difíciles de soportar, a conectarnos con los demás, apoyarnos, sostenernos y a ser, en definitiva, una sociedad más unida. Porque las emociones, al fin y al cabo, son el elemento más primario del ser humano, aquello que todos tenemos en común.
No te pierdas esta experiencia donde la música y las emociones se vivirán de un modo extraordinario.
Duración:60 minutos
Obras:Se trata de un Concierto guiado donde se explica cada obra antes de interpretarla, por lo que, aunque el repertorio tenga una duración aproximada de 50 minutos, la duración total del concierto llega hasta los 60 minutos.
1. Arabesque n.º 1, L. 66 (1891) – Claude Debussy (Francia, 1862-1918) – 4 min
2. Eglogue, Op. 12 (1897) – Mel Bonis (Francia, 1858-1937) – 4 min
3. Danza Valenciana (1952) – Miguel Asins Arbó (España, 1916-1996) – 6 min
4. Lied para piano Op. 2 n.º 2 (1846) – Fanny Mendelssohn (Alemania, 1805-1847) – 3 min
5. Nocturno Op. 9 n.º 2 (1831) – Frédéric Chopin (Polonia, 1810-1849) – 5 min
6. Intermezzo Op. 118 n.º 2 (1893) – Johannes Brahms (Alemania, 1833-1897) – 6 min
7. La Alondra (1855) – Mikhail Glinka (Rusia, 1804-1957). Transcripción: Mili Balakirev (Rusia, 1837-1910) – 7 min
8. Allegro de Concierto, Op. 46 (1903) – Enrique Granados (España, 1867-1916) – 9 min
9. Intermezzo n.º 1 (1912) – Manuel Ponce (México, 1882-1948) – 3 min
10. Atraente (1877) – Chiquinha Gonzaga (Brasil, 1847-1935) – 3 min
Requisitos imprescindibles:1. Piano de cola
2. Afinación del piano
3. Banqueta regulable
4. Micrófono inalámbrico
5. Técnico de luces y sonido
Requisitos convenientes:
Ubicación:cualquiera
Espacio:cualquiera
Medidas del espacio:
Movilidad:no_movilidad