Shop

Pablo García-Berlanga Hernández

Descripción

Redes sociales:

Web : Ver página web

Facebook: Ver en Facebook

Instagram: Ver en Instagram

Youtube: Ver en Youtube

Spotify: Ver en Spotify


Propuestas:


La música de Berlanga

Ref: 3 SOLICITAR

“Si la música funciona bien en algunas de mis películas, será por un fenómeno ajeno a mis sensibilizaciones. A los músicos que han trabajado conmigo siempre les he dado unas ideas más literarias que musicales.” Luis García Berlanga.

En 2021 se cumplió el centenario del nacimiento de Luis García-Berlanga, uno de los mejores directores de cine españoles, y su sobrino-nieto, el pianista Pablo García-Berlanga le quiere rendir homenaje con una selección de música de diez de sus películas. El cine de Berlanga retrata bien la sociedad de nuestro país de la segunda mitad del siglo XX, tratada desde la perspectiva del humor pese a que sus protagonistas nunca puedan cumplir sus anhelos. Estos personajes bien podrían haber nacido y vivido en las poblaciones a las que puede llegar este precioso recital.

En palabras del propio Pablo “La realización de este recital, materializado en CD (con la colaboración de la Generalitat Valenciana), me ha supuesto como pianista el reencuentro con el cine de Berlanga a través de su música. Por un lado ha sido un proceso intenso y emocionante, por los lazos de unión familiares y los recuerdos que tengo de la figura de mi tío-abuelo Luis. Por otro lado, ha significado un titánico trabajo de investigación, recopilación, adaptación y en numerosos casos, de transcribir directamente de las películas esta maravillosa música. Me he percatado de que también esta música nos cuenta la evolución del cine de Berlanga, y por tanto, nuestra historia: desde las dulces melodías de Esa pareja feliz, hasta las más modernas de París Tombuctú, pasando por la música de tinte más popular de La Vaquilla o esa anecdótica colaboración de Piazzolla en La boutique. Para añadir más emoción, he incluido una obra inédita del Maestro Tokó, Pepe Martí Alegre, tío materno de Berlanga, pianista y un importante artista en la Valencia de principios del siglo XX.”

Duración:1h20

Obras:Esa pareja feliz (1951) Jesús García Leoz
Tema pareja feliz (3’40)
Marcha Florit (1’)
Escena final (2’30)

Bienvenido Mr. Marshall (1952) Jesús García Leoz
Cabecera (2’30)
Parodia americana y marcha burlesca (1’40)
El pueblo de noche (3’)
Españolada (4’)

Calabuch (1956) Francesco Lavagnino / Guido Guerrini
Cabecera, solo de trompeta y escena final (3’50)

Plácido (1961) Miguel Asíns Arbó
Foxtrot (4’)

Las cuatro verdades (1962) Miguel Asíns Arbó
Tanguillo del organillo (2’)

El verdugo (1963) Miguel Asíns Arbó
Foxtrot (6’)

La boutique (1967) Astor Piazzolla
Cabecera y escena final (4’30)

La vaquilla (1984) Miguel Asíns Arbó
Marcha de Sos del Rey Católico (3’30)
Suspiros Austrohúngaros (3’10)
Pasodoble (3’)

Blasco Ibáñez (1996) Bernardo Fuster / Luis Mendo
Cabecera (2’)

París Tombuctú (1999) Bernardo Fuster / Luis Mendo
A ninguna parte (3’20)

Requisitos imprescindibles:Piano (de cola).
Quizás se podría hacer con un piano eléctrico pero para nada el resultado es el mismo y como pianista profesional que soy, deseo siempre mostar la música que intérpreto al máximo nivel musical y técnico tanto para mí mismo, como para el público.

Requisitos convenientes:

Ubicación:interior

Espacio:cualquiera

Medidas del espacio:

Movilidad:no_movilidad


#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio