Thesis Quartet | Tradición y revolución: La España minera

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Thesis Quartet | Tradición y revolución: La España minera

25 marzo 20:00

Entrada libre hasta completar aforo

Con este proyecto artístico, Thesis Quartet presenta una serie de obras que se agrupan bajo el concepto de la minería y su influencia y repercusión social en la España del siglo XIX.

Obras, como la Suite Española de Isaac Albéniz o la Suite Breve de Paisaxe de Juan Durán, transportan al público a varias de las localizaciones donde la minería tuvo un impacto clave, no sólo medioambiental sino también social. El enfoque que ofrece Thesis Quartet se centra en la tradición musical que rodeaba este contexto minero en la España del momento. Con la Suite de Albéniz, se viaja por varias de las zonas mineras recorriendo su tradición a través de música, muy influenciada por el folclore y la danza del momento.
La Suite de Juan Durán traslada al espectador a las costumbres y tradiciones gallegas de las fiestas populares, celebradas en pueblos o pequeñas aldeas, en las cuales la economía de la mayoría de la población dependía de la agricultura, la minería o las centrales térmicas.

El programa finaliza con la obra de Hoffmann, “der blutige Schaffner” (en español, el revisor sanguinario), que bebe de una estética más innovadora y vanguardista, y donde narra cómo el revisor de un tren de pasajeros comete un asesinato. Los ruidos de llaves, aire,” slaps “y otros efectos son utilizados para evocar los sonidos del tren. La pieza sirve además para resaltar la gran importancia que tuvieron este tipo de máquinas en la España minera para transportar el carbón y otros minerales a centrales térmicas y nucleares.

Detalles

Fecha:
25 marzo
Hora:
20:00

Organizador

dinamizartj

Auditorio Municipal

Guardo, Palencia + Google Map

#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio