Her Itage | Las que no suenan: el patrimonio musical de las mujeres

*Las actuaciones de la agenda están sujetas a cambios

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Her Itage | Las que no suenan: el patrimonio musical de las mujeres

24 junio 13:30

La propuesta Las que no suenan: el patrimonio musical de las mujeres se concibe en torno a los siguientes pilares y objetivos:
●Fomentar iniciativas que favorezcan la promoción específica de mujeres en la cultura y, de este modo, combatir su discriminación estructural múltiple, como mujeres y habitantes de zonas despobladas.
●Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública.
●Adoptar medidas de acción positiva a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres, propiciando el intercambio cultural, intelectual y artístico en el medio rural.
●Aportar acciones positivas que permitan corregir las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres rurales de la región.
●Impulsar el repertorio musical, escrito o interpretado por mujeres a lo largo de la historia, aportándoles visibilización y asegurando la transferencia de conocimiento a través de nuestra formación.
●Combatir la desigualdad dentro de la industria musical, especialmente en las zonas de transición justa.
●Generar interés por el proyecto a otras entidades que realicen talleres musicales dentro de las zonas mencionadas, para poder generar modelos futuros con amplio calado social en nuestro público objetivo.
●Contribuir al desarrollo de una comunidad más diversa, equitativa e inclusiva en torno a la cultura y las artes musicales.
●Reafirmar el valor de la cultura como Derecho y hacerla accesible a las mujeres del ámbito rural.
●Situar la cultura como oportunidad para el desarrollo, social y económico de las personas que habitan las zonas de transición justa.
●Potenciar el papel de la cultura mediante la coordinación de las entidades y agentes que intervienen en ella.
●Crear modelos que faciliten y aseguren la participación efectiva de la sociedad civil en el desarrollo de la cultura.
●Procurar la formación permanente en la cultura regional, para generar nuevas oportunidades y garantizar una sociedad democrática y desarrollada.
●Conservar el Patrimonio Cultural de las zonas mencionadas, como vía para crear nuevas señas de identidad para sus gentes y difundir su valor dentro y fuera del ámbito regional.
●Incidir en las agendas políticas locales y regionales, incorporando información al debate sobre las desigualdades de las mujeres en la música y la cultura.

Casa del Pueblo (Barruelo de Santullán)

C. Hermano Bernardo, 3, 34820. Barruelo de Santullán, Palencia
Barruelo de Santullán, Palencia 34820 España
+ Google Map

#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio