Dúo Cubas | El fuelle y el arco

*Las actuaciones de la agenda están sujetas a cambios

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Dúo Cubas | El fuelle y el arco

14 octubre , 2022 18:00 18:45

El Dúo Cubas está formado por las hermanas Cristina y Marta Cubas, violinist y acordeonista, respectivamente. Con el programa El fuelle y el arco proponen obras de diferentes estilos (clásicas, flamencas, tangos, bandas sonoras y obras actuales) para que el público pueda disfrutar de la música a través de este inusual dúo en el que las sonoridades entre el violín y el acordeón se complementan a la perfección.

Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas (1998) es una violinista que destaca por su sensibilidad, su capacidad expresiva, su sonido y su versalitidad. Debutó en el Auditorio Nacional con 18 años interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca. 1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid. También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul. Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi. Su gran versatilidad le ha permitido formar la agrupación Blanchard Strings y el quinteto +q tango. Destaca el dúo formado con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como «un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección» (Pedro Téllez, Melómano). Realizó sus estudios profesionales de violín en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander con Paula Bolado y Amayak Dourgarian. Ha recibido consejos de maestros como Mauricio Fuks, Kirill Troussov, Arabella Steinbacher, Christoph Poppen y Natalia Prishepenko. Inicia sus estudios superiores con Zograb Tatevosyan y Ana Chumachenco en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, siendo becaria de la Fundación Marcelino Botín y Fundación Albéniz, finalizando su Máster de Interpretación con Savva y Sergey Fatkulin en el Centro Superior Katarina Gurska.

Ganadora de “Juventudes Musicales”, el “XV Certamen Nacional Intercentros Melómano” y finalista de Prodigios 2 de RTVE, Marta Cubas (2002) es una acordeonista que destaca por su gran capacidad de comunicación, sensibilidad y virtuosismo. “Una artista con una genialidad inmensa” en palabras de Andrés Salado, director de orquesta. Con 16 años estrena en el Auditorio Nacional de Madrid, acompañada por la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Concierto Indálico de Alejandro Vivas Puig, compuesto expresamente para ella. Anteriormente estrena el Concierto para acordeón y orquesta de Alexander Yasinski con la Joven Orquesta Sinfónica Ataúlfo Argenta, y el Concierto Atlantia de Gorka Hermosa acompañada por la Joven Orquesta Sinfónica de Salamanca. Ha ofrecido otros recitales en el Palacio de Festivales de Santander, en el Festival de Camargo, así como ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul. Ha sido galardonada en más de una veintena de certámenes, destacando el 1º Premio en el “1er Concours Internacional Accordéons- nous” (Mons), el 2º Premio en el “66o Trofeo Mundial de Acordeón” (Portimao), el 1º Premio en el “VI Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Cuenca”, el 1º Premio en el “XVI Concurso Instrumental Sant Anastasi de Lleida” o el 1º Premio en el “XXXIX Certamen Guipuzcoano de Acordeón de Arrasate” en la categoría mayor de 18 años, convirtiéndose en la ganadora más joven. Gracias a la versatilidad del instrumento y de la artista, Marta cuenta con un amplio repertorio que abarca desde el barroco al contemporáneo, lo que la ha permitido dar muchos recitales como solista y formar diversas agrupaciones de cámara. Destaca el dúo que mantiene con su hermana Cristina, violinista, con la que además de ganar el 1º premio en el Concurso Sant Anastasi en Lérida, ha realizado una gira de conciertos acompañándola como ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano” en Clásicos de Verano, Festival FIAPMSE (Granada), Fundación Botín o el Festival Internacional de Panticosa, entre otros, y con la que ha grabado el CD “Vínculos”. Marta Cubas realiza sus estudios profesionales de acordeón y piano, en el conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander, con los profesores Gorka Hermosa y Laura Pérez de Fontecha, obteniendo el Premio Fin de Grado. Ha recibido consejos de maestros como Frederich Deschamps, Mario Pietrodarchi, Frederich Lips, Stefan Hussong, Franck Angelis, Miren Iñarga, Marta Gulyas y Gustavo Díaz-Jerez. Cursa los estudios superiores de acordeón en el conservatorio “Musikene” de San Sebastián con Iñaki Alberdi y actualmente realiza su labor concertística siendo becaria de la beca AIE.

Detalles

Fecha:
14 octubre , 2022
Hora:
18:00 – 18:45
Categoría del Evento:
Web:
http://www.lafabricadeluz.org/es/

Organizador

dinamizartj

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

Ponferrada, León España + Google Map

#dinamizartj

© Copyright Dinamiz -ARTj 2022. All Right Reserved. Designed and Developed by FigStudio